Creando un formulario de Google 'Contáctenos'
- Ve a Google Forms
- Selecciona Blanco en la sección Iniciar un nuevo formulario
- Agrega un título a tu formulario
- Cambia el tipo de pregunta
- Activa el interruptor Requerido en la esquina inferior derecha
- Haz clic en el símbolo de añadir pregunta +
- Repite este proceso para cada pregunta
- Haz clic en el botón Enviar
Tutorial interactivo paso a paso
Los formularios de contacto en el sitio web desempeñan un papel crucial para cualquier negocio. Cuando los visitantes de tu sitio tienen preguntas o inquietudes o quieren conectarse contigo, los formularios de contacto lo hacen posible. Afortunadamente, crear un formulario de Google “Contáctenos” para tu sitio web es fácil y está accesible para todos.
Sigue leyendo para descubrir el valor que tienen estos formularios de contacto para tu negocio y para aprender más sobre cómo hacerlos con Google Forms (así como con una alternativa útil para la creación de formularios).

¿Buscas la mejor alternativa a Google Forms?
La solución de Jotform para la creación de formularios con todas las funciones es compatible con dispositivos móviles y cuenta con la mayor cantidad de integraciones en la industria. Úsala para recopilar pagos, automatizar flujos de trabajo, obtener clientes potenciales y más.
Por qué los formularios de contacto son esenciales para tu sitio web
Cada sitio web debería tener un formulario de contacto. Es un canal de comunicación digital directo entre los visitantes y tu marca. Incluir formularios de contacto en tu sitio y hacerlos fácilmente accesibles son pasos esenciales para facilitar la comunicación abierta con tus usuarios y clientes.
Estos formularios ayudan a los usuarios a hacer preguntas y resolver problemas; además, son un recurso valioso para generar clientes potenciales. Incluso el formulario de contacto más simple crea la oportunidad de que tu marca se conecte con un cliente potencial, lo que los hace vitales para tu presencia en línea.
Lo que necesitas saber sobre los formularios de contacto
Antes de crear un formulario de contacto, debes comprender cómo funcionan en detalle. Aquí tienes algunas preguntas frecuentes sobre los formularios de contacto para ayudarte a comenzar:
- ¿Qué son los formularios de contacto? Los formularios de contacto son formularios digitales diseñados para permitir que los usuarios se comuniquen directamente con tu equipo o negocio.
- ¿Qué debe incluir un formulario de contacto? Los formularios de contacto suelen incluir campos para información como nombre y apellido, dirección de correo electrónico y comentarios o preguntas.
- ¿Cómo puedo incrustar mi formulario de contacto en una página web? Los formularios de contacto pueden incrustarse mediante una variedad de integraciones, así como a través de métodos como códigos de inserción, iframes y más.
Al comprender las mejores prácticas para formularios de contacto, puedes obtener más valor de cada envío y asegurarte de estar recopilando la información que necesitas.
Cómo recopilar información de contacto con Google Forms
Puedes usar Google Forms para recopilar información de contacto. Al utilizar un formulario de Google “Contáctenos”, tendrás acceso a cada respuesta que tus usuarios proporcionen dentro del propio formulario. Simplemente utiliza la pestaña de Respuestas en la parte superior del editor de formularios para acceder a ellas. Dependiendo de los campos que incluyas, Google Forms puede recopilar nombres, correos electrónicos, números de teléfono, y más.
Cómo crear un formulario de Google “Contáctenos”
Crear un formulario de Google “Contáctenos” es relativamente sencillo y lleva solo unos minutos. Aquí tienes una guía rápida para comenzar:
- Ve a Google Forms.
- Selecciona Blanco en Iniciar un nuevo formulario para crear un formulario desde cero.
- Agrega un título a tu formulario, como “Formulario de contacto”.
- Tu primera pregunta se completará automáticamente. Dependiendo de tus necesidades, puedes cambiar el tipo de pregunta a una casilla de texto seleccionando Respuesta corta entre las opciones de preguntas en el menú desplegable de la derecha. Luego puedes añadir tu pregunta o nombre del campo.
- Activa el interruptor de Requerido en la esquina inferior derecha para exigir que los usuarios respondan esta pregunta antes de enviar el formulario.
- Para añadir tu siguiente pregunta, haz clic en el símbolo Agregar pregunta + en la barra vertical a la derecha de tu pregunta actual.
- Repite este proceso para cada campo de pregunta que desees incluir.
- Una vez que tu formulario esté listo, haz clic en el botón Enviar en la esquina superior derecha para distribuirlo como desees.
Si buscas simplificar aún más este proceso, Google Forms también ofrece una plantilla de “Información de contacto” en su galería de plantillas. Aunque los formularios de Google “Contáctenos” son fáciles de crear, alternativas potentes ofrecen la misma comodidad, además de un conjunto de características adicionales valiosas.
Cómo Jotform ofrece un formulario de contacto más potente
Los formularios de contacto proporcionan una función esencial para tu sitio web. Sin embargo, sin las herramientas adecuadas, podrías estar perdiendo parte de su valor potencial. Jotform no solo te permite crear fácilmente formularios de contacto con su constructor de formularios de arrastrar y soltar, sino que también ofrece un conjunto completo de características para ayudarte a maximizar el impacto de cada respuesta.
Jotform potencia tu negocio a través de funciones avanzadas como
- Más de 400 plantillas de formularios de contacto
- Integraciones potentes, incluyendo con Google Workspace
- Almacenamiento y organización automática de datos con Jotform Tables
- Análisis avanzado de respuestas a través del Jotform Report Builder
- Gestión de envíos en Jotform Inbox
Con estos beneficios adicionales, tu equipo puede gestionar mejor las respuestas, cultivar clientes potenciales y resolver problemas de manera rápida y eficiente.
Cómo crear un formulario de contacto con Jotform
Aunque podrías saltar fácilmente el proceso de creación de formularios utilizando una de las plantillas de formularios de contacto de Jotform, crear un formulario de contacto es tan sencillo como arrastrar y soltar lo que deseas en él.
Sigue estos pasos rápidos para comenzar a crear tu próximo formulario de contacto:
- Abre el Constructor de Formularios.
- Agrega el logotipo y el nombre de tu organización si lo deseas, luego haz clic en Guardar.
- Crea un título para tu formulario de contacto.
- Para añadir los campos de tu formulario, selecciona el botón Añadir Elementos de Formulario (+) en la izquierda.
- Arrastra y suelta los campos de tu formulario en el orden que prefieras.
- Si deseas personalizar tu diseño, selecciona el botón Diseñador de Formularios en el lado derecho del constructor.
- Una vez que tu formulario esté terminado, selecciona el botón Publicar en la parte superior del Constructor de Formularios y compártelo usando tu método preferido.
Puedes compartir tu formulario de contacto a través de un enlace de acceso rápido, código QR, código de inserción o incluso redes sociales. Esto te permite llegar a tus clientes donde quiera que estén y aumentar la efectividad de tu formulario.
Crear un formulario de contacto es clave para desarrollar y fomentar una relación con tus visitantes y clientes. Usar Google Forms para crear un formulario de contacto en un sitio web puede ser fácil, pero considerar alternativas como Jotform puede aumentar el valor general de tu formulario. Sea cual sea la plataforma que elijas, asegúrate de que tu formulario de contacto sea claro, simple y fácil de usar.
Foto de Vlada Karpovich
Enviar Comentario: