¿Cómo crear una encuesta de Google?

Las encuestas proveen una gran manera de colectar información y comentarios de una gran variedad de temas. Y, de la misma manera, existen múltiples maneras de diseñar una encuesta de cuanto tema se preste para hacer una encuesta al respecto.

Un método popular de creación de encuestas son los formularios de Google. A veces no es la mejor herramienta para todos y para todo caso, pero es útil para muchos en varias maneras. Cubrimos cómo hacer una encuesta utilizando los formularios de Google a continuación.

¿Sabía que puede publicar una encuesta directamente en su página web?

Verifique nuestra guía para aprender ¿cómo crear una encuesta? Para aprender cómo poder hacerlo.

¿Cómo crear una encuesta de Google? Lo que tiene que saber.

Como la mayoría de productos de Google. Los formularios de Google son razonablemente intuitivos. Puede crear uno por medio de seguir las guías visuales. El proceso paso a paso puede cambiar como resultado de las actualizaciones pero hay un resumen básico de cómo hacerlo que lo llevará a lo largo del proceso:

  1. Navegue a los formularios de Google directamente o a través del menú de apps de Gmail.
  2. Empiece un formulario en blanco, o utilice una de las plantillas provistas.
  3. Siga las indicaciones visuales para rellenar la información y agregar preguntas y otros elementos. Hay múltiples opciones disponibles para agregar imágenes, videos, y nuevas secciones.
  4. Comparta el formulario vía correo electrónico, un enlace directo, insertelo, utilizar Facebook, o Twitter.
  5. Navegue nuevamente a este formulario para leer las respuestas. Puede también configurar el formulario para enviar respuestas directamente a su correo electrónico.

Para asegurarse que las personas llenen su encuesta y obtenga la información que necesita, recomendamos incorporar elementos de la marca de su compañía y hacer preguntas abiertas.

Incorpore la marca

Cuándo piense en una “encuesta” probablemente no piense en una “herramienta de marca”. Pero así como cualquier material que presente a sus consumidores y socios de negocios, es importante recordar que estos representan su negocio.

Por eso cómo se utiliza la marca es una importante cuestión a tomar en cuenta, aún para un simple formulario.

Pero también hay un ángulo práctico por el cual poner la marca a los formularios. John Woods, director en Thrive, destaca que, “ya sea interno o externo, quiere asegurar al usuario que la información que proveerá es para su organización. Es desagradable un redireccionamiento externo aún si esa página es Google”. Con los formularios de Google, puede solventar esto por medio de agregar la marca de su organización y ajustando el color de fondo en su formulario.

However, it’s difficult to give Google Forms a visual identity. Logo design functionality is limited to adding a logo and changing colors. With Jotform, you can create visually stunning surveys. A good design not only makes a good first impression (it only takes about a tenth of a second to create one!), but it also helps your survey participants stay more engaged.

Haga preguntas abiertas

Cuando se está encuestando, existe un balance delicado entre las preguntas cerradas (sí/no) y las preguntas abiertas. Mientras que las preguntas donde tienen que responder solo con un sí o un no son más fáciles de responder, no recibirá mayor detalle. Si necesita una respuesta más concreta para tomar decisiones en su negocio – tal cómo obtener información sobre las experiencias del usuario en su página web – entonces las preguntas abiertas son la elección perfecta.

Dale Broadhead, fundador de Conversion Hut, sabe esto de primera mano. El utiliza normalmente encuestas para ayudar a los clientes a optimizar sus tasas de conversión. “Noventa y nueve por ciento de las veces, utilizamos preguntas abiertas. Necesitamos esa información para averiguar cómo guiar a los usuarios a una compra, y hacer que contesten una pregunta con solo un sí o un no, no es suficiente”.

Las encuestas y los formularios no son cosas de una sola vez – a veces son una parte integral de cómo hacer negocios y operar su empresa. Si ese es su caso, los formularios de Google, puede que no sean la mejor opción.

Aquí se encuentran dos deficiencias en particular:

  • No puede integrar servicios importantes para su negocio. Piense en los CRMs y en las plataformas de mercadeo por correo electrónico que le ayudan a conectar con sus clientes y agrandar su negocio. Mientras tanto, Jotform tiene docenas de integraciones, a lo largo de varias industrias y categorías – desde compartir archivos a análisis o herramientas de desarrollo.
  • No puede aceptar pagos. Muchos negocios utilizan formularios como parte de su proceso de pago, pero los formularios de Google hacen difícil este proceso porque requiere que los usuarios utilicen un servicio separado para hacer pagos (que añade fricción a la experiencia del usuario). Jotform provee integración de pagos segura con sus formularios. Puede elegir entre servicios populares como Square, PayPal, y Stripe, y crear un proceso de pago simple que trabaje bien con usted y sus clientes.

Puede hacer el cambio de los formularios de Google a Jotform fácilmente con la herramienta de importación de Jotform para los formularios de Google. Le permite importar fácilmente todos sus formularios (y los datos colectados) de Google. Una vez hecho esto, puede ver las plantillas para encuestas fáciles de utilizar.

AUTOR
Jotform's Editorial Team is a group of dedicated professionals committed to providing valuable insights and practical tips to Jotform blog readers. Our team's expertise spans a wide range of topics, from industry-specific subjects like managing summer camps and educational institutions to essential skills in surveys, data collection methods, and document management. We also provide curated recommendations on the best software tools and resources to help streamline your workflow.

Enviar Comentario:

Jotform Avatar
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y lo rigen la Política de privacidad de Google y los Términos de servicio.

Podo Comment Sea el primero en comentar.